top of page

La toxina supone pérdidas de unos 3,6 millones a la economía noiesa

  • J.M. JAMARDO / MARTA GÓMEZ / LA VOZ DE GALICIA
  • 25 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Tres semanas es un período de tiempo que puede parecer corto, pero para los mariscadores de Noia, que permanecen parados por la presencia de la toxina en aguas de la ría, es todo un mundo. Y no solo para ellos, para toda la comarca. De la actividad extractiva dependen unas 1.500 familias, así que, si las cosas van mal en el mar, se nota, y mucho, fuera del agua. El sector primario genera una riqueza de unos treinta millones de euros anuales, y las pérdidas derivadas de la marea roja suponen ya cerca del 10% del total. Los 2,2 millones de euros que han dejado de ingresar desde el inicio de la campaña los productores tienen una clara repercusión en el conjunto de la economía, principalmente en otro motor de la zona, el sector servicios, donde las pérdidas estimadas rondan los 1,4 millones. En total, el quebranto económico asciende a 3,6 millones.

La cifra es aproximada ya que, pese a reconocer que en Noia y su comarca «todo gira en torno a la actividad marisquera», ni la patronal ni los propios comerciantes se atreven a cuantificar el desajuste que provoca una mala campaña como la que se está viviendo este año a causa de la toxina. Pero las cifras macroeconómicas pueden ayudar a realizar el cálculo. Según los últimos datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE), comercio, hostelería y transporte generan en el área de influencia de Noia una riqueza anual de más de 71 millones de euros, lo que supone un volumen de negocio diario de unos 190.000 euros. Si se multiplica esa cifra por las tres semanas de cierre de los bancos marisqueros y se tiene en cuenta que los ingresos aportados por el sector primario suponen alrededor del 40 %, da como resultado unas pérdidas estimadas de 1,4 millones.


Comments


© Derechos de autor

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Noticias Barbanza. 

bottom of page