top of page

Dos grupos de Noia y Boiro, acusados de robar almeja en Cabo y venderla en Carril

  • JAVIER ROMEROF. FERNÁNDEZ / LA VOZ DE GALICIA
  • 1 dic 2016
  • 1 Min. de lectura

La segunda mayor operación del año contra el furtivismo se salda con diez investigados

La trama de furtivos desarticulada por la policía autonómica, en colaboración con el servicio de Gardacostas de la Xunta, que extraían ilegalmente almeja en las playas de Cabo de Cruz (Boiro) para venderlas luego en Carril (Vilagarcía) es, por ahora, la segunda mayor operación contra el furtivismode este año. De momento, porque fuentes de la investigación no descartan que los diez detenidos en distintos puntos de la ría de Arousa se conviertan en más. La primera en el ránking, desarrollada en abril pasado, se saldó con una treintena de investigados y una depuradora implicada, por llevar almeja desde la ría de Ferrol a Cambados.

Esta última trama de furtivos que actuaban en Cabo de Cruz estaría integrada, al parecer, por dos grupos organizados de ilegales procedentes de Boiro y de Noia que harían incursiones frecuentes en los bancos marisqueros para esquilmar los recursos y extraer almeja de forma masiva para venderla en Carril. La presunta receptora de la mercancía, que también fue detenida, es Rosario Maneiro, presidenta de una de las dos organizaciones de parquistas que hay en la localidad pontevedresa e integrante, además, de la xunta xeral de la cofradía.


留言


© Derechos de autor

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Noticias Barbanza. 

bottom of page