top of page

El e-mail enviado en nombre de Diana Quer enmaraña las pesquisas sobre su desaparición

  • CHECHU LÓPEZ / DIARIO DE AROUSA
  • 9 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El correo electrónico enviado en nombre de Diana Quer a la cuenta oficial de SOS Desaparecidos a última hora del 29 de noviembre, cuando se cumplían 100 días de la desaparición de la joven  madrileña, no ha hecho más que enmarañar la investigación de la Guardia Civil sobre este suceso que tiene en vilo a España, y que parecía atravesar uno de sus momentos cruciales.

El correo electrónico enviado en nombre de Diana Quer a la cuenta oficial de SOS Desaparecidos a última hora del 29 de noviembre, cuando se cumplían 100 días de la desaparición de la joven madrileña, no ha hecho más que enmarañar la investigación de la Guardia Civil sobre este suceso que tiene en vilo a España, y que parecía atravesar uno de sus momentos cruciales. Aunque desde un primer momento se descartó que la muchacha escribiera ese mensaje, el hecho de que ese e-mail trascendiera a la opinión pública no hizo más que disparar las especulaciones, desde que el verdadero autor tenga relación con la desaparición por una retención inducida, que sea una tercera persona que sepa algo de lo ocurrido o se trate de un bromista, entre otras variopintas hipótesis. Se entiende que en un caso tan complejo, todo debe ser analizado, sin descartarse nada. El presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, precisó que las únicas certezas que hay al respecto son que alguien les envió el correo con el texto “Hola, estoy bien necesito estar un tiempo fuera de España. Saludos, Diana Quer”, que lo hizo a través de un servidor de Canadá y utilizando una pantalla en EEUU. Aclaró que desde su asociación nadie había ni confirmado ni desmentido que se hubiera utilizado una deep web, como la red de TOR (The Onion Router, que en español quiere decir el enrutamiento de cebolla), sino que se el remitente usó un servidor muy profundo, difícil de rastrear. Otra cosa que Amills tiene muy clara es que la persona que lo ha hecho, en caso de que se logre descubrir quien es, “se va a acordar, porque lo vamos a denunciar por suplantación de personalidad, y no me importará decir quien es, con nombre y apellidos”. En el caso de que se trate de una broma, señala que quien está detrás de ese e-mail tiene mala fe y un cerebro muy pequeño. E insistió en que con ese tipo de acciones lo que se consigue es causar un daño psicológico a la familia y que haya que destinar esfuerzos de la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil y de SOS Desaparecidos para tratar de saber de quien se trata y cuales son sus pretensiones más perversas.


Comentários


© Derechos de autor

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Noticias Barbanza. 

bottom of page